¡Aproveche nuestra moderna instalación para dar un acabado óptimo a sus productos! Ofrecemos a otras industrias el servicio de nuestras instalaciones para pintado al polvo de las estructuras o piezas que necesiten.
¿QUÉ ES LA PINTURA AL POLVO Y POR QUÉ LA UTILIZAMOS?
Es un recubrimiento al polvo formulado con resinas de poliéster, exento de TGIC. Lo utilizamos porque asegura una resistencia en los ensayos de cámara salina de 240 horas como mínimo, proporcionando al elemento pintado una fuerte cobertura frente a la oxidación y una gran durabilidad.
NUESTRA INSTALACIÓN
Se aplica en cadena de pintura automatizada con dos etapas de limpieza, secado, aplicación de polvo y termoendurecido a 210º. El sistema se compone de una cadena transportadora, un túnel de lavado y fosfatado, un túnel de secado y una cámara de aplicación de pintura automatizada de 4 pistolas y 2 manuales. Además cuenta con un sistema de reciclado de pintura al polvo con el que se aumenta la eficiencia, al reducirse el desperdicio. Asimismo cuenta con un filtro absoluto que garantiza que no se contamina el medio ambiente.

Esquema de la cadena de pintura automatizada
A: TÚNEL DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL. 1: Desengrase-fosfatado en caliente. 2: Lavado a temperatura ambiente. B: HORNO DE SECADO DE HUMEDAD. C: CABINA DE APLICACIÓN DE PINTURA AL POLVO MANUAL O AUTOMÁTICA. D: CICLÓN RECUPERADOR Y FILTRO ABSOLUTO. E: HORNO DE POLIMERIZADO DE PINTURA. F: ZONA CARGA / DESCARGA.
IMPORTANTE: Dimensiones máximas de la pieza: 6000 x 2100 x 1000 mm. Peso máximo: 150 Kg. por metro lineal y 60 Kg. por gancho.
|